Transformación digital: mucho de «digital», pero poco de «transformación»

¿Qué importancia tienen las nuevas tecnologías en tu negocio? Muchas empresas llevan a cabo una excelente campaña de marketing digital que, sin embargo, no tiene los resultados esperados. Si te sientes identificado con esto último, este artículo te ayudará. Descubre aquí qué es la transformación digital y por qué es urgente que tu negocio se sume a ella. 

¿Qué es la transformación digital?

Pongamos un ejemplo muy común: tu negocio ya tiene varias tecnologías implementadas. Sin embargo, has comprobado que la competencia les saca más rentabilidad que tú. Frustrante, ¿verdad? Afortunadamente para ti, este problema tiene una solución muy fácil: sumarse verdaderamente al siglo XXI.

Si aún no sabes qué es la transformación digital, no te preocupes, te lo explicamos. Básicamente, se trata de la aplicación de los medios y oportunidades que las nuevas tecnologías nos proporcionan. Sin embargo, el término «transformación» nos da a entender que esos cambios logran revolucionar al negocio, lo que es erróneo o, al menos, inexacto. 

¿De verdad necesito la transformación digital?

¿La transformación digital para qué sirve? Muchos negocios no son reticentes a los nuevos cambios, pero aún no conocen la enorme importancia que estos tienen hoy en día. Por ello, vamos a mostrarte los beneficios de sumarse a este fenómeno:

  • Nuevas soluciones a antiguos problemas: La tecnología tiene la finalidad de proporcionar herramientas para superar los obstáculos que tenemos en el camino. En el tema que nos ocupa, nos referimos a los nuevos procesos y métodos
  • Aporta valor de cara al público: Un negocio digitalizado es visto como una opción más fiable de cara al potencial consumidor. Además, si la implementas bien, puedes convertirla en un rasgo diferencial. 
  • Crea oportunidades de negocio: El sector tecnológico lleva varios años siendo el que más crece, incluso durante la pandemia. Por tanto, es fundamental que tu empresa explore constantemente las oportunidades
  • Es sinónimo de rentabilidad: Cada vez que se crea una solución, se intenta que resulte lo más rentable posible. Los nuevos medios son mucho más rentables, ágiles y productivos.
  • Aumenta los ingresos: Una compañía que ha conseguido automatizar sus procesos y explorar nuevas vías de venta es la mejor representación del éxito. 

Como has podido ver, puedes esperar de la transformación digital ventajas innegables. Sin embargo, un error muy común es reducir este fenómeno a una serie de cambios simples. Como reza el título de este artículo, muchas veces se contempla solo el término «digital» y se ignora el más importante: «transformación».

¿Cómo puedo implementar la transformación digital en mi negocio?

Ya sabes qué es la transformación digital y por qué es importante. Ahora es momento de que conozcas cómo implementarla en tu negocio. Para ello, te daremos una serie de pasos que te guiarán en tu camino hacia el siglo XXI (sí, como lo has oído). 

Antes de comenzar, vamos a exponer varias condiciones para que el proceso sea satisfactorio:

  • No copies a la competencia: Te puede servir de inspiración, pero recuerda que se trata de diferenciar a tu negocio. 
  • Haz partícipe a toda la compañía: Todos los trabajadores deben formar parte de los cambios y conocerlos. 
  • Pierde el miedo a innovar: Buscar nuevas soluciones requiere hacer cosas que nunca hayas hecho
  • Ten claros tus objetivos: Para averiguar qué camino seguir, antes debes definir cuál es la meta. 
  • Sé paciente: Los cambios no van a llegar de un día para otro. Se trata de un proceso gradual. 

Ahora sí, vamos a ver las fases que debe tener tu proceso de transformación digital. 

1. Planificación

En esta etapa preliminar, es fundamental que determines qué quieres conseguir con esta trasformación.

Después, haz una lista con todos los procesos y operaciones que puedes optimizar por medio de la tecnología. En último lugar, elabora un presupuesto específico para un cambio de gran envergadura como este. 

2. Concienciación

Si quieres que tus trabajadores participen en el cambio, es primordial que comprendan su importancia. Organiza reuniones en las que expongas el problema que hay y cómo la transformación que se avecina será la solución. Debes estar abierto a responder dudas y a solucionar inquietudes. Si no se sienten cómodos y seguros, no querrán formar parte. 

3. Capacitación

Cuando todos comprendan la necesidad de realizar una modificación integral, deben conocer cuál será su papel en esta. Para ello, organiza sesiones de capacitación en las que puedan aprender a utilizar los nuevos medios. La idea es que, cuando llegue el momento del despliegue tecnológico, este sea lo más fluido posible. 

4. Crea un equipo de expertos

Puedes identificar a las personas con más talento de tu empresa y formar tu equipo en base a estas. Alternativamente, también puedes externalizar este recurso para obtener una visión objetiva. Sea como sea, lo importante es que la gestión del proceso la realicen quienes mayor dominio tengan acerca del tema.

5. Crea una hoja de ruta

Superados los pasos preliminares, es hora de poner en marcha el despliegue tecnológico. Define los KPI (Key Performance Indicators), que serán los parámetros que determinarán si el proceso está siendo exitoso o no. Nuestro artículo «Cómo realizar la transformación digital del departamento de marketing» te ayudará con este paso.

6. Inicia el despliegue

¡Ha llegado el gran momento! Tras dejarlo todo preparado, tienes que comenzar a incorporar la tecnología en los procesos y operaciones más o menos gradualmente. Hazlo siempre de forma supervisada y no tengas miedo a que algo salga mal. Los errores te ayudarán a perfeccionar el proceso, que está lejos de terminar.

7. Obtén feedback

Como acabamos de decir, el proceso está aún lejos de concluir. Una vez que las soluciones digitales están implementadas, debes monitorizar su rendimiento. Ya sabes qué es la transformación digital y cómo implementarla. Ahora, registra todo lo que no salió bien y lo que podría haber salido mejor. Ten esto en cuenta para futuras transformaciones, porque las habrá. 

Como ha quedado patente en estas líneas, la transformación digital es primordial para tu negocio. Además, debes estar dispuesto a revolucionarlo antes de llevarlo al éxito. Desde LAZIMA te invitamos a que reserves tu sesión estratégica para comenzar a modelar el cambio que impulsará a tu compañía. ¡Contáctanos!

Entradas recientes

Suscríbete

Tenemos ganas
de conocerte,
¡Contáctanos!

Si quieres saber un poco más sobre nosotros, tienes alguna consulta sobre nuestros servicios o quieres comentar algo sobre tu proyecto no dudes en hacérnoslo saber y contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
¿Hablamos?

Comienza hoy la transformación que cambiará tu empresa